Seleccionar página

Google Analytics es una herramienta que sirve para analizar el comportamiento de una página web, blog o aplicación móvil.

Mediante la recogida y análisis de datos de la página web, Analytics genera unas métricas (relacionadas con las conversiones, el comportamiento y la experiencia de usuario) que nos ayudaran a entender que está pasando y a tomar las mejores decisiones para conseguir los objetivos.

Sin embargo, en julio del 2023 todo el mundo tendrá que actualizar a Google Analytics 4 ya que el Google Analytics Universal dejará de funcionar.

Muchas personas están preocupadas por lo que pueda suceder con este cambio. Por esta razón, en este artículo trataremos de despejar todas las dudas y facilitar la adaptación al nuevo formato de GA.

¿Cómo actualizar el Google Universal a Google Analytics 4?

Estos son los pasos:

  1. En el área de administración, busca la columna «Property» Luego, busca «GA4 Setup Assistant» y haz clic en la opción.

2. En la siguiente pantalla, verás una opción para crear una nueva propiedad GA4 y luego otra para conectarte con una propiedad GA4 existente.

Dado que asumimos que estás a punto de iniciar Google Analytics 4, haz clic en «Get Started» y luego en «Create a New GA4 Property».

Una vez realizadas estas acciones, ya estarás en la versión de GA4. Ahora deberás considerar 3 cosas:

  1. Tus datos no se traspasarán a GA4, por lo que tendrás que conservar la propiedad de Universal Analytics para analizar datos antiguos.
  2. Los objetivos o filtros tampoco se conservan. Deberás establecerlos de nuevo.
  3. Se añadirán nuevas funciones en tu medición de datos, cómo desplazamiento, clic en enlaces salientes, videos incrustados y archivos descargados.

Ahora que ya lo tenemos actualizado, explicaremos las principales novedades que ofrece la plataforma para que entiendas como funciona. Y así, elevar tu nivel de analítica para obtener mejores informes y a la vez mejores resultados.

Los cambios de GA4:

La principal diferencia es que Universal Analytics se basa en páginas y sesiones, mientras que Google Analytics 4 se basa en eventos.

Este cambio se debe a que actualmente no todo el tráfico proviene de una página web, sino que ahora también viene desde apps de móviles. Y los eventos nos permiten medir de una forma más eficaz el tráfico proveniente de apps móviles.

Uno de los cambios más destacables que introdujo GA4 es el del nuevo diseño y funcionalidad del tablero. La nueva interfaz ofrece informes y análisis más profundos cómo, por ejemplo, los informes en tiempo real, informes de embudos y de pathing para analizar más detalladamente el camino del usuario.

  • Analítica web y dispositivos

Como comentamos en un inicio, la primera actualización que podemos ver es que el propio Analytics puede reconocer usuarios que acceden desde diversas plataformas y todo esto lo puedes ver en un único conjunto. De esta manera puedes identificar los canales de marketing más efectivos para el tráfico y la conversión.

  • Medición automática

El nuevo modelo nos permite la medición automática de eventos concretos que nosotros configuremos. También la creación de audiencias más concretas y personalizadas.

Sin embargo, los dos cambios más relevantes son los nuevos métodos de recogida de datos.

  • Machine Learning

Sin las cookies de terceros, Google ha implementado un sistema más independiente basado en Machine Learning. Lo hace analizando grandes cantidades de datos históricos, identificando correlaciones y tendencias entre los puntos de datos clave, y utiliza estos conocimientos para hacer análisis más inteligentes y métricas predictivas que sirven para estudiar la probabilidad de ciertos eventos como que un usuario acabe o abandone el proceso de conversión.

  • Nuevas métricas

El otro cambio afecta a la forma en la que analizábamos los entornos web con Universal Analytics, basada en sesiones (que muchas veces imposibilitaba el análisis de entornos APP), a una más actual, basada en Eventos y que permite el análisis de ambos entornos en una misma plataforma.

La importancia de actualizar el Google Analytics 4

Es muy importante actualizar el Analytics, principalmente porque el anterior va a desaparecer y no será posible migrar los datos de una versión a la otra. De hecho, se tendrá que decidir como almacenar estos datos antiguos si se quiere conservar el histórico.

Con la nueva actualización se empezará de cero (no tendremos histórico en la propia plataforma) y vamos a requerir de un periodo de tiempo para poder certificar que todo está funcionando correctamente o si tenemos que resolver algunos errores.

Cuanto más tiempo se lleve trabajando con el Analytics 4, mejor preparado estarás a nivel digital para cuando llegue el 1 de julio y se elimine la versión actual. Además, como cambiaran tantas cosas, necesitaras un tiempo para formarte y adaptarse a su uso.

El nuevo analytics ofrece funcionalidades mejoradas que pueden ayudar a mejorar los resultados comerciales. Cuanto antes lo actualices, más adaptado estarás en el momento del cambio.

Las principales ventajas del GA4 son las siguientes:

  • Si tenemos una app móvil conectada a nuestro sitio web, con esta actualización podremos unificar la medición de lo que está ocurriendo en ambas propiedades.
  • Se han añadido nuevas opciones de exploración de datos para analizar individualmente el comportamiento de los usuarios.
  • Ahora se podrá exportar todos los datos a Big Query de una forma más sencilla siguiendo unos simples pasos.
  • Han aparecido nuevas métricas predictivas que informan sobre las probabilidades de que un usuario convierta o que deje de visitarnos.
  • Se han creado nuevos métodos mejorados para medir el engagement o interacción de los usuarios.
  • La nueva actualización permite medir los eventos personalizados de una forma más sencilla.
  • Ahora GA4 tiene su propia herramienta de debugging, que nos permite conocer por qué a veces no se mide una cierta conversión, y de esta forma poder solucionarlo.

Aunque pueda parecer que esta actualización solo va aportar ventajas, aquí también queremos mencionar algunas de las desventajas.

Como ya hemos comentado, con el nuevo Analytics vamos a perder el historial de datos porque empezaremos desde cero. Tendremos que adaptarnos a las nuevas funcionalidades, al nuevo entorno y aprender a interpretar las respuestas que obtengamos en los informes de medición.

Las principales desventajas del GA4 son:

  • No hay una manera fácil de migrar los datos: La migración es un proceso complejo y debe planificarse cuidadosamente. Desafortunadamente, Google Analytics 4 no lo hace más fácil. Sin migración de datos o etiquetas, todos los datos históricos de Universal Analytics no se transferirán a la nueva plataforma.

 

  • Interfaz de usuario no tan intuitiva: El nuevo tablero tiene varias diferencias inmediatamente aparentes con respecto a lo que los especialistas en marketing están acostumbrados a operar. Deberán adaptarse rápidamente para mantener el mismo impulso que tenían con esta plataforma anterior.

 

  • Límites de dimensiones personalizadas: Una dimensión personalizada es un atributo que los especialistas en marketing pueden definir en su herramienta de análisis para profundizar en sus datos. A4 permite dimensiones personalizadas para segmentar informes, pero hay un límite estricto. Solo puede tener hasta 25 dimensiones personalizadas con ámbito de usuario y hasta 50 dimensiones personalizadas con ámbito de evento por propiedad.

 

  • Falta la agrupación de canales personalizados: Las agrupaciones de canales son agrupaciones de canales de marketing basadas en reglas. Cuando se personalizan, estas agrupaciones permiten a los especialistas en marketing realizar un seguimiento eficiente del rendimiento de estos canales. GA4 no le permite crear grupos de canales personalizados en la nueva interfaz.

 

Ahora que ya conoces todo lo que tienes que saber de la nueva versión del Google Analytics, ya puedes empezar la actualización. Desde TOURISTCHECK 360 te podemos dar una mano.

 

 

Si te ha gustado este artículo, en nuestro blog podras encontrar más.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies