¿Qué es el Kit Digital?
El Kit Digital es una subvención del Gobierno que tiene como objetivo la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado, para conseguir un nivel de madurez digital significativo. Es una gran oportunidad para todos esos negocios que por lo que sea no han podido invertir en su digitalización, ahora podrán actualizarse y ser más competitivos.
¿A quién va dirigido?
Las soluciones digitales que proporciona el Kit Digital están orientadas a las necesidades de las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio.
Los beneficiarios están divididos por segmentos, según el número de empleados y la categoría de empresa.
a) Segmento I: Pequeñas empresas entre 10 y menos de 50 empleados.
b) Segmento II: Pequeñas empresas o microempresas entre 3 y menos de 10 empleados.
c) Segmento III: Pequeñas empresas o microempresas de entre 0 y menos de 3 empleados.
Las convocatorias/fases determinarán el segmento o los segmentos de beneficiarios que podrán solicitar la subvención pública correspondiente.
Se va a hacer en tres fases. Una primera es la que arrancó el pasado 15 de marzo, orientada a las pymes de entre 9 y 49 empleados.
La segunda fase llegará presumiblemente entre junio-julio, para empresas de entre 3 y 9 empleados. La tercera se abrirá entre septiembre-octubre, para empresas de entre 1 y 2 empleados.
¿Qué te ofrece el Kit Digital?
Un bono digital con una cuantía económica para que la administres escogiendo una o varias soluciones digitales de las ofrecidas por los agentes digitalizadores que desarrollen los servicios del catálogo:
- Sitio web y presencia web
- Comercio electrónico
- Gestión de redes sociales
- Gestión de clientes
- Inteligencia empresarial y analítica
Servicios que ofrece TOURISTCHECK 360
- Servicios y herramientas de oficina virtual
- Gestión de procesos
- Factura electrónica
- Comunicaciones seguras
- Ciberseguridad
Características de las ayudas:
Las ayudas son aportes de fondos económicos para financiar la adopción de soluciones digitales disponibles en el mercado.

Asimismo, los importes máximos de ayuda por Categoría de Soluciones de Digitalización y segmento son los siguientes:

Se otorgará una única subvención pública por beneficiario entre todas las convocatorias del programa, salvo que en estas se permita un número superior.

Conceptos susceptibles de ayuda:
No se considerarán subvencionables el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
Tampoco los siguientes gastos:
- Los impuestos sobre las rentas de personas físicas o sociedades.
- Los intereses de mora, los recargos y las sanciones administrativas y penales.
- Gastos financieros.
- Los intereses de las deudas.
- Los gastos derivados de procedimientos judiciales.
- Gastos de infraestructura y obra civil.
- Equipamiento hardware.
- Servicios de telecomunicación y conectividad a Internet.
- Los gastos relativos a la compensación por labores prestadas por terceros para la obtención de las presentes ayudas (gastos por prestación de servicios de asesoría, de gestoría o de similar naturaleza).
Requisitos que deben cumplir los beneficiarios para obtener el bono digital:
- Tener la consideración de pequeña empresa o microempresa (de 1 a menos de 50 empleados).
- Estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral, que debe reflejar la actividad económica efectivamente desarrollada a la fecha de solicitud de la ayuda.
- No tener la consideración de empresa en crisis.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
- No estar incurso en ninguna otra de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- No superar el límite de ayudas de minimis.
- Disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital, de acuerdo con el test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera pyme.
Ver listado completo de requisitos: bit.ly/3v4Jjb6
Pasos a seguir para solicitar el bono:
- Regístrate en www.acelerapyme.es con un email y una contraseña. Una vez completado el registro, podrás realizar el test de autodiagnóstico, que consiste en 13 preguntas. De esta forma, sabremos qué nivel de digitalización tiene tu empresa para poder ayudarte mejor y recomendarte servicios ajustados a tus necesidades.
- Consulta el catálogo de soluciones digitales, donde podrás escoger una o varias de las que ofrecen los agentes digitalizadores. Las que mejor se adapten a las necesidades de tu negocio.
- Ya solo te quedará esperar a que abran tu convocatoria y solicitar la ayuda Kit Digital en la sede electrónica de Red.es (sede.red.gob.es). Deberás completar todos los pasos del formulario.
Como emplear tu bono del Kit Digital:
- Accede al catálogo de agentes digitalizadores y decide con quién quieres desarrollar tu solución digital.
- Ponte en contacto con los agentes digitalizadores, suscribe el acuerdo de prestación de soluciones digitales y comienza tu cambio digital.
¡Buenas notícias!
Autorizada la ampliación del ‘kit digital’ a pymes de entre 10 y 50 empleados seis meses más:

Con Touristcheck 360 te va a ser mucho más fácil conseguirlo
Touristcheck 360 es una agencia de marketing digital, que ya ha obtenido la licencia como agente digitalizador. Es decir, podemos prestar los servicios y aplicar las soluciones digitales que ofrece la subvención.
Desde la empresa te vamos a asesorar y estaremos contigo durante todo el proceso de solicitud y obtención de las ayudas.
Si estás interesado puedes contactarnos aquí https://touristcheck360.com/es/kit-digital-ayudas-para-digitalizar-tu-negocio/
