Spotify es la mayor plataforma de música en streaming del mundo. Con más de 26 millones de usuarios registrados y presencia en más de 25 países del mundo.
Algunos estudios afirman que los usuarios dedican una media de 148 minutos al día a consumir contenidos en Spotify. Estos datos que mencionamos, hacen del reproductor un canal muy atractivo para las marcas.
La propia compañía ha definido un soporte publicitario en la plataforma, que la transforma en un escaparate ideal para las empresas, que se llama Ads Studio.
Ads Studio es una plataforma de publicidad de autoservicio, porque en muy poco tiempo puedes crear un anuncio desde cero. Solo tienes que subir el guion y escoger la voz y la canción de fondo que prefieras. Spotify se encargará de grabarlo, mezclar la música y crear el anuncio de manera gratuita. Luego te facilita unos datos sobre el impacto previsto que tendrá el anuncio.
Existen diferentes formatos para la publicidad de Spotify, son los siguientes:
Audio:
– Audiowhere: Los anuncios se emiten en medio de canciones durante una sesión activa, de manera que tienen una alta visibilidad. Además del audio en sí, este formato de publicidad en Spotify incluye una unidad de display complementaria, que puedes enlazar a una URL de destino.

Vídeo:
– Sesión patrocinada: Sesión de escucha sin anuncios de 30 minutos patrocinada por tu marca, a cambio de visualizar un anuncio. Este formato solo se muestra cuando la pantalla está a la vista y el sonido activado, para conseguir el máximo impacto posible.

– Vídeo takeover: Este formato hace que aparezca un anuncio en vídeo entre canciones, durante pausas comerciales. Solo se muestra cuando los usuarios están activos y con la aplicación en primer plano e incluye una unidad de display adicional.

Display:
– Overlay: Es un display a pantalla completa que se muestra cuando un usuario vuelve a entrar en la aplicación de Spotify, de manera que garantiza la máxima visibilidad. Además, el usuario puede hacer clic en el display para visitar la página web o la app de tu marca.

– Homepage Takeover: Se trata de un formato de máximo impacto que coloca a tu marca en la página de inicio de Spotify durante 24 horas con un banner clicable de gran tamaño. Además, puedes incluir elementos interactivos multimedia para fomentar aún más la interacción.

– Megabanner: Anuncio visual con un único mensaje que se muestra durante 30 segundos. Las unidades de visualización del megabanner son clicables y solo se ofrecen cuando Spotify está a la vista.

Imágenes: ads.spotify.com
A parte de todos estos formatos de publicidad, que permiten llegar a la audiencia en cada momento, también destacamos otra ventaja. Las opciones avanzadas en las segmentaciones.
Gracias a los datos que almacena de sus usuarios (edad, género, ubicación geográfica, género musical, estado de ánimo, hábitos de consumo…), Spotify permite a los anunciantes dirigirse a audiencias muy específicas y concretas.
Puedes probar de filtrar por estos segmentos:
- Entretenimiento: asistentes a conciertos, festivaleros, fiesteros…
- Salud y fitness: corredores, interesados en la vida saludable…
- Estilo de vida: urbanitas, viajeros, amantes de la cocina…
- Estado familiar: padres con niños en casa, padres primerizos, recién casados…
- Tecnología: pioneros de la tecnología, amantes de los videojuegos, usuarios de una serie de dispositivos…
Además de la especificidad del usuario que mencionamos, las publicidades en Spotify también destacan por su componente emocional. La música ejerce una innegable fuerza emocional en las personas y constituye un reflejo de cómo se sienten éstas. La inteligencia artificial de la plataforma permite medir las emociones expresadas por las letras y la música de las canciones. Así construyen un mapa de los sentimientos de los oyentes para construir espacios publicitarios donde puedas conectar mejor con tu audiencia.
La publicidad en Spotify no es un medio que genera una respuesta directa por parte de los usuarios, pero ayuda a dar visibilidad, notoriedad, branding y awareness a tu marca para promocionar tus productos o tus servicios.
Esta plataforma es cada vez más utilizada por los usuarios y empezar a utilizarla cuanto antes podría generar una ventaja competitiva impresionante para tu negocio.
Si después de haber leído este artículo tuvieras algunas dudas sobre cómo crear tu campaña en Spotify, no dudes en contactar con nosotros. Desde Touristcheck ofrecemos servicios de publicidad de Spotify, estaremos encantados de poder ayudarte.

Si te ha gustado este artículo, en nuestro blog podras encontrar más.