Seleccionar página

El SEO es uno de los objetivos principales establecidos por aquellas empresas que tienen presencia online. La posición cero, el tema del que hablaremos hoy, es una parte importante de la estrategia digital.

La posición cero o también llamada featured snippet es el fragmento destacado que se muestra en la parte superior de la página. Sirve para dar una respuesta rápida a las preguntas del usuario.

La respuesta está formada por un extracto de la información buscada, el título de la página de origen, una URL y a veces incluso una imagen.

Existen 3 tipos de formatos para las respuestas y dependen del tipo de pregunta o búsqueda:

Fragmentos de párrafo: Son los más comunes, aparecen cuando se responde a una pregunta de algún usuario como ¿qué? ¿cuándo? ¿cuáles? ¿quién?…


Fragmentos de listas: Aparece en preguntas con un ¿cómo? ¿tiene?

Fragmentos de tablas: Aparece cuando se requiere una comparación, normalmente con ¿cuáles?

Videos: Aparece dónde YouTube tiene el monopolio

Alcanzar la posición cero de Google está muy codiciado por los beneficios que genera, implica un gran aumento de visitas al sitio web. Según un estudio de Hubspot aporta un 114% más de visitas.

¿Y cómo podemos conseguir la posición cero?

En el mundo del SEO no existe una fórmula o una acción mágica que inmediatamente te coloque en las primeras posiciones de las SERPS o en este caso en la posición cero.

Pero sí que podemos realizar unas prácticas que gustan a los algoritmos de Google y nos posicionaran donde queremos estar.

  • Crea contenido de alta calidad:
    Investiga y contrasta la información que vas a incluir en tu artículo. Escribe contenido interesante y directo para el usuario que lo va a leer. Revisa que tu contenido siga las mejores prácticas de SEO y sobre todo no plagies de ninguna otra web porque Google lo detectará y te penalizará.
  • Responde a las preguntas de los usuarios:

Una estrategia vital para la posición cero es crear contenido que responda a las preguntas que puedan hacerse los usuarios, en relación al sector de tu marca (¿qué?, ¿por qué?, ¿cómo?, etc.).

  • Investiga las palabras claves más interesantes:

Como ya sabemos la optimización de palabras claves forma parte de la estrategia SEO. Pues para la posición cero nos centraremos en la investigación de keywords de tipo pregunta. La intención es llegar al público que hace preguntas en busca de respuestas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies